Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/22575
Titel: La inteligencia estratégica, metodología aplicada de planteo de escenarios operacionales a corto plazo
Director(es): Dávila Mera, Arturo René
Autor(en): Salazar Álvaro, Santiago Oswaldo
Stichwörter: PROSPECTIVA ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
GESTIÓN ESTRATÉGICA
Erscheinungsdatum: 2019
Herausgeber: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Especialidad en Estudios Estratégicos
Zitierform: Salazar Álvaro, Santiago Oswaldo (2019). La inteligencia estratégica, metodología aplicada de planteo de escenarios operacionales a corto plazo. Especialidad en Estudios Estratégicos. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Zusammenfassung: Ante el avance y desarrollo de las instituciones, se ve la necesidad que la planificación debe ser de una manera técnica-científica para evitar el sesgo, la apreciación y/o visualización de una o más voluntades sin ninguna herramienta que respalde su resultado, por ello, es importante contar con una herramienta que permita obtener escenarios prospectivos que sea el pilar fundamental de la planificación y, en las Fuerzas Armadas del Ecuador, poseer una metodología específica, basada en la prospectiva, para su planificación; en virtud de ello, se demostrará la importancia de la interrelación de la prospectiva con la planificación en el ámbito estratégico militar. Se abordará la metodología sistémica que disgregará las características y la importancia de la prospectiva en cualquier ámbito de aplicación, por lo que ella, sostiene una visión holística en lugar de una parcial y desintegrada, abordando aspectos cuantitativos como cualitativos, permitiendo ello, tener una apreciación más completa para lo que se requiere la institución a un tiempo determinado. Con elaboración de escenarios, las Fuerzas Armadas tendría un camino o guía en el devenir del tiempo, alcanzando de forma faseada los distintos objetivos estratégicos trazados y aprobados por los tomadores de decisiones, disminuyendo los niveles incertidumbre, permitiendo a la vez verificar la enorme importancia que tiene la prospectiva como herramienta de planificación y su interrelación inseparable en tiempos postnormales.
URI: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/22575
Enthalten in den Sammlungen:Artículos Científicos - Especialidad en Estudios Estratégicos

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
AA-ESPE-042098-R.pdfRESUMEN200,69 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.