Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/23760
Título : Análisis del sector productor y exportador de la miel de abeja subpartida 0409.00.90.00 hacia la Asociación Europea de Libre Comercio EFTA 2014-2019
Director(es): Machado Espinosa, Franco Agustín
Autor: Guanoluisa Simbaña, Tamia Fernanda
Morocho Llive, Vanessa Alejandra
Palabras clave : MIEL
SECTOR APÍCOLA
PRODUCCIÓN
MARKETING INTERNACIONAL
EXPORTACIONES
Fecha de publicación : 2021
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Licenciatura en Comercio Exterior y Negociación Internacional
Citación : Guanoluisa Simbaña, Tamia Fernanda y Morocho Llive, Vanessa Alejandra (2021). Análisis del sector productor y exportador de la miel de abeja subpartida 0409.00.90.00 hacia la Asociación Europea de Libre Comercio EFTA 2014-2019. Carrera de Licenciatura en Comercio Exterior y Negociación Internacional. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: Con la firma del EFTA, al Ecuador se le apertura un nuevo y potencial mercado de más de 12 millones de personas, una gran oportunidad para aquellos sectores que aún no han logrado una participación en el mercado internacional y que ahora cuentan con un trato favorable que beneficia tanto al desarrollo de las empresas del sector como a la economía del país. Por lo tanto, el presente trabajo de investigación analizó el sector apícola del Ecuador con su producción de miel como oferta exportable a los mercados de la Asociación Europea de Libre Comercio EFTA, además de ofrecer una visión de la realidad del sector en el país, conocer la oferta y demanda en el mercado internacional para el producto, así como el potencial mercado de este bloque comercial, que mediante una matriz de selección de mercados se ha definido como tal, al mercado Noruego; de tal manera que se han generado estrategias enfocadas a mejorar el nivel de producción e impulsar las exportaciones del sector en mención de manera competitiva y con valor agregado tomando ventaja de factores productivos y otros mecanismos que puede ofrecer el Ecuador. Para lo que se utilizó un enfoque de investigación de tipo descriptivo-cualitativa, de caso único, siendo que su finalidad básica fue describir datos documentales respecto a las variables de estudio y centrándose en el sector apícola ecuatoriano.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/23760
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Comercio Exterior y Negociación Internacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-044279.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-044279-D.pptxDEFENSA14,02 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-044279-R.pdfRESUMEN24,7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.