Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/24941
Título : El agroturismo bajo las políticas de soberanía alimentaria para el desarrollo local en la comunidad El Pedregal, cantón Mejía
Director(es): Moreno Guerra, María Fernanda
Autor: Caiza Jaguaco, Alex Daniel
Toapanta Burbano, Jhonatan Paul
Palabras clave : AGROTURISMO
DESARROLLO LOCAL
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
TURISMO COMUNITARIO
Fecha de publicación : 2021
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Licenciatura en Administración Turística y Hotelera
Citación : Caiza Jaguaco, Alex Daniel y Toapanta Burbano, Jhonatan Paul (2021). El agroturismo bajo las políticas de soberanía alimentaria para el desarrollo local en la comunidad El Pedregal, cantón Mejía. Carrera de Licenciatura en Administración Turística y Hotelera. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: El turismo en la actualidad es un eje de transformación económica, social, ambiental y cultural en todo el mundo, denotando cambios con mayor incidencia en los centros poblados y dejando una brecha gradual de desarrollo en las localidades más pequeñas. Este es el caso de la comunidad “El Pedregal”, que a pesar de que cuenta con recursos turísticos naturales y culturales, no es participe en esta actividad, la causa es la inexistencia de una organización adecuada y sostenible de sus recursos. La agricultura ha sido la principal actividad generadora de riqueza, por lo tanto, no se ha logrado aplicar planes de diversificación de la economía para desarrollar una industria sostenible, es así que la agricultura a gran escala ha terminado afectando a la diversidad y ecosistema del páramo. El presente proyecto tiene como objetivo, analizar los factores clave del agroturismo desde las políticas de soberanía alimentaria, con el fin de aportar al desarrollo local de la comunidad “El Pedregal”, a través de la formulación de propuestas en beneficios de los pobladores. La investigación tiene un enfoque mixto, puesto que se trabajan con datos numéricos al momento de aplicar la encuesta y datos cualitativos en la entrevista, con esto se pretende trabajar con rasgos propios de los pobladores, para comprender la realidad latente en la que se encuentran, por lo que se propone generar acciones turísticas que vinculen de una manera integral a la comunidad ‘‘El Pedregal’’.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/24941
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Administración Turística y Hotelera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-044559.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-044559-D.pptxDEFENSA13,5 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-044559-R.pdfRESUMEN63,72 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.