Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/26627
Título : Modelación y simulación de procesos de infiltración de agua en los suelos en zonas no saturadas
Director(es): Albuja Proaño, Guillermo Alexis
Autor: Guamán Jachero, Manuel Jesús de los Ángeles
Palabras clave : MEDIO AMBIENTE
ECUACIÓN DE RICHARDS
VOLÚMENES FINITOS
PICARD MODIFICADO
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
Fecha de publicación : 2020
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Enseñanza de la Matemática
Citación : Guamán Jachero, Manuel Jesús de los Ángeles (2020). Modelación y simulación de procesos de infiltración de agua en los suelos en zonas no saturadas. Maestría en Enseñanza de la Matemática. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: La contaminación del suelo debido a la infiltración de líquidos contaminados en medios porosos es un problema grave y si es que no se toman medidas adecuadas, el suelo seguirá contaminando la producción de alimentos, afectando en cadena al ser humano, a las plantas y a los animales. De aquí se origina la necesidad de desarrollar un modelo matemático para prevenir o disminuir la contaminación. El objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo matemático y construir un esquema numérico convergente y estable, para la simulación de procesos de infiltración de agua en los suelos en zonas no saturadas, mediante la obtención de la Ecuación de Richards y su aproximación por el método de Volúmenes Finitos. Para este trabajo de utilizo la investigación aplicada, descriptiva y analítica; la experimental, en la programación se manipularon las variables para correr el programa en Matlab; se utiliza la modelización matemática y se empelaran los métodos numéricos. Como resultados se obtuvieron: un algoritmo numérico estable y eficiente para resolver la ecuación de Richard’s y un programa computacional. Es posible construir un algoritmo para la infiltración de aguas en medios porosos. Los métodos de Picard modificado y el L-esquema han demostrado ser robustos y estables, sobre todo el L-esquema que garantiza la convergencia global del método. Recomendamos diseñar algoritmos de programación paralela de modo que varias instrucciones se ejecuten al mismo tiempo con lo cual se conseguirá minimizar el error en un tiempo razonable.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/26627
Aparece en las colecciones: Maestría en la Enseñanza de la Matemática

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-050878.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-050878-D.pptxDEFENSA8,58 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-050878-R.pdfRESUMEN156,07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.