Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/29306
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.contributor.advisorChiriboga Barba, Danny Fernando-
dc.contributor.authorAcaro Romero, Deyanira Paulina-
dc.contributor.authorAcosta Galarza, Lizbeth Johanna-
dc.contributor.authorChiscueth Pasquel, Johana Mishell-
dc.contributor.authorGuzmán Játiva, Edison Rómulo-
dc.contributor.authorLema Valdivieso, Lenin Santiago-
dc.contributor.authorLisintuña Cordonez, Joselyn Lisseth-
dc.contributor.authorPaucar Caiza, Jeferson Estuardo-
dc.contributor.authorQuijano Albarracín, Marcelo Josué-
dc.contributor.authorSandoval Andaluz, Robert Andrés-
dc.contributor.authorSantillán Mera, Johan Michael-
dc.date.accessioned2022-04-14T21:40:35Z-
dc.date.available2022-04-14T21:40:35Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationAcaro Romero, Deyanira Paulina; Acosta Galarza, Lizbeth Johanna; Chiscueth Pasquel, Johana Mishell; Guzmán Játiva, Edison Rómulo; Lema Valdivieso, Lenin Santiago; Lisintuña Cordonez, Joselyn Lisseth; Paucar Caiza, Jeferson Estuardo; Quijano Albarracín, Marcelo Josué; Sandoval Andaluz, Robert Andrés y Santillán Mera, Johan Michael (2022). Dinamización Turística de la provincia de Imbabura. Carrera de Turismo. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquíes_ES
dc.identifier.other052305-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/29306-
dc.description.abstractEl trabajo de integración curricular: Dinamización Turística de la provincia de Imbabura, ha sido desarrollado considerando el desaprovechamiento del gran potencial turístico existente. Por tal razón, la investigación tiene como objetivo proponer una estrategia de dinamización turística en la provincia, para ello, el trabajo ha sido dividido en tres capítulos: en el primero, se recopiló información bibliográfica de varios autores, con el fin de obtener una base teórica que aporte al desarrollo investigativo; en el segundo, se hizo el diagnóstico de la situación turística de la provincia, para lo cual se empleó estrategias metodológicas como encuestas, entrevistas y análisis DAFO, con el fin de obtener datos fehacientes; y en el tercer capítulo, se propuso una estrategia que contempla cinco acciones enfocadas a la dinamización turística: a) el turismo ambiental como eje de desarrollo turístico, b) el turismo cultural como recurso de apropiación, c) mejoramiento de los servicios gastronómicos y hoteleros, d) mejoramiento de los servicios de apoyo turístico y, e) difusión de las ventajas turísticas. Teniendo en cuenta esto, la estrategia dinamización turística en la provincia de Imbabura, sin duda contribuirá al aprovechamiento de recursos naturales y culturales, la mejora de servicios gastronómicos, hoteleros y complementarios en cada uno de los cantones de la provincia.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Turismoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectDINAMIZACIÓNes_ES
dc.subjectESTRATEGIAes_ES
dc.subjectTURISMO AMBIENTALes_ES
dc.subjectTURISMO CULTURALes_ES
dc.subjectHOTELERÍAes_ES
dc.titleDinamización Turística de la provincia de Imbaburaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Enthalten in den Sammlungen:Tesis - Carrera de Turismo

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
T-ESPE-052305.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR4,8 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-052305-R.pdfRESUMEN20,15 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-052305-D.pdfDEFENSA13,6 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.