Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/31121
Titel: Validación analítica de resultados experimentales de vibración ambiental de casas realizadas con fardos de paja y mochetas de madera
Director(es): Caiza Sánchez, Pablo Enrique
Autor(en): García Peñaloza, Marcos Andrés
Stichwörter: PANELES DE VIRUTAS ORIENTADAS
SOFTWARE ESTRUCTURAL
MATERIALES NO CONVENCIONALES
FARDOS DE PAJA
PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS
Erscheinungsdatum: 2022
Herausgeber: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría de Investigación en Ingeniería Civil Mención Estructuras
Zitierform: García Peñaloza, Marcos Andrés (2022). Validación analítica de resultados experimentales de vibración ambiental de casas realizadas con fardos de paja y mochetas de madera. Maestría de Investigación en Ingeniería Civil Mención Estructuras. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Zusammenfassung: La implementación de materiales no convencionales en el sector de la construcción ha tomado una mayor relevancia en los últimos años, para reducir la huella de carbono y atenuar la contaminación ambiental, la investigación del comportamiento de estos materiales se ha convertido en una factor indispensable, por esta razón se presenta dos parámetros investigados, en el primero las propiedades físico-mecánicas de los tableros de virutas orientadas o más conocidos como paneles OSB y de los fardos de paja elaborados con los desechos de las plantaciones de cereales como el trigo en la región Andina del Ecuador, mediante el ensayo de 100 probetas se encontró el contenido de humedad, densidad específica, resistencia a la flexión, tracción, corte y el módulo de elasticidad a compresión, en el segundo parámetro se determinó el comportamiento que tienen los materiales al formar parte de una estructura mediante la comparación de resultados. Los valores comparados son los determinados en el análisis experimental con la utilización de sensores y dispositivos de adquisición de datos y los obtenidos a través de la modelación computacional con la ayuda de un software comercial; es necesario validar la modelación computacional utilizando distintos softwares, una vez validado la modelación se compara las respuestas y se determinó que existe una diferencia del 6.81% entre cada periodo fundamental con lo que se valida el análisis in situ.
URI: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/31121
Enthalten in den Sammlungen:Maestría de Investigación en Ingeniería Civil

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
T-ESPE-052382.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN12,16 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-052382-R.pdfRESUMEN9,68 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-052382-D.pdfDEFENSA15,28 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.