Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36516
Titel: Análisis de la valoración de las empresas Multinacionales del Ecuador y su incidencia en la balanza comercial durante el periodo 2016 - 2020.
Director(es): Cadena Chávez, Oscar Marcelo
Autor(en): Galarza Llano, Dayana Carolina
Garcés Garcés, Lissette Monserrath
Stichwörter: BALANZA COMERCIAL
SIMULADOR FINANCIERO
EMPRESAS MULTINACIONALES
Erscheinungsdatum: 18-Mai-2023
Herausgeber: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Carrera de Licenciatura en Finanzas y Auditoría.
Zitierform: Galarza Llano, Dayana Carolina. Garcés Garcés, Lissette Monserrath (2023). Análisis de la valoración de las empresas Multinacionales del Ecuador y su incidencia en la balanza comercial durante el periodo 2016 - 2020. Carrera de Licenciatura en Finanzas y Auditoría. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Sede Latacunga.
Zusammenfassung: El presente trabajo de titulación tiene como objetivo principal, analizar la valoración de las empresas Multinacionales del Ecuador y su incidencia en la Balanza Comercial durante el periodo 2016 - 2020. Para lo cual se efectuó la identificación de las empresas multinacionales ecuatorianas y extrajeras para posteriormente analizar su evolución y relación entre la valoración de empresas y la balanza comercial. La investigación presenta un diseño no experimental de corte transversal con enfoque mixto, el alcance es descriptiva, tipo exploratoria documental. Para llevar a cabo la investigación se realizó la recopilación de información por medio de fuentes primarias y secundarias; la población de estudio fue 37 empresas multinacionales ecuatorianas y extranjeras. Como resultados se obtuvo que las empresas multinacionales de Ecuador mayormente se concentran en Quito y Guayaquil siendo su actividad económica más dedicada al comercio al por mayor (G46) con el 21,62%, además se halló que el 67,57% de empresas pertenecen al sector societario y se encuentran bajo el control de la SUPERCIAS y el 32,43 pertenecen al mercado de valores, con respecto a su evolución se observa que durante el periodo 2016-2021 presentan una tendencia negativa en relación a los empleados evidenciando que en los últimos años han dejado de contratar personal, el activo, el patrimonio, las ventas y la utilidad mantienen una tendencia creciente favorable mientras que el impuesto a la renta pagado ha sido menor en los últimos años, es así, que se propone un sistema de gestión mediante un simulador financiero para medir la competitividad de las multinacionales de acuerdo con el valor empresarial.
URI: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36516
Enthalten in den Sammlungen:Tesis - Carrera de Licenciatura en Finanzas y Auditoría (ESPEL)

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
T-ESPEL-CAI-0854.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,25 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
ESPEL-CAI-0854-P.pdfPRESENTACIÓN1,35 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.