Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37128
Titel: El Activo Intangible Capital Relacional y su relación con la creación de valor en elsector bancario de la provincia de Cotopaxi
Director(es): Avellán Herrera, Nilda Alexandra
Autor(en): Tipan Sango, Blanca Elizabeth
Zapata Tenorio, Erika Paulina
Stichwörter: ACTIVO INTANGIBLE
CAPITAL RELACIONAL
CREACIÓN DE VALOR DEL INTANGIBLE
ESTADOS FINANCIEROS
Erscheinungsdatum: 18-Aug-2023
Herausgeber: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Carrera de Licenciatura en Finanzas y Auditoría.
Zitierform: Tipan Sango, Blanca Elizabeth. Zapata Tenorio, Erika Paulina. (2023). El Activo Intangible Capital Relacional y su relación con la creación de valor en el sector bancario de la provincia de Cotopaxi. Carrera de Licenciatura en Finanzas y Auditoría. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Sede Latacunga.
Zusammenfassung: El presente proyecto de investigación tiene como objetivo Analizar el activo intangible capital relacional y su relación con la creación de valor en el sector bancario de la provincia de Cotopaxi. Por lo tanto, se puede identificar causas y efectos, dando lugar a variable dependiente e independiente en la cual, se plantea una inadecuada gestión de valoración del activo intangible capital relacional. Por otra parte, mediante la investigación bibliográfica fiable se identifica las distintas variables de estudio con sus diferentes dimensiones. Sin embrago, se utilizó una metodología de investigación con enfoque cuantitativo, junto a una investigación de campo donde se extrae información mediante fuentes primarias por medio de la implementación de encuestas de igual manera se implementó un diseño no experimental en el cual nos ayuda para que las variables no sean manipuladas y los resultados obtenidos serán reales, el diseño de investigación descriptivo se planteó en cuestionarios con preguntas afines al tema, para tabular resultados se utilizó una herramienta informática en la cual permite obtener una idea amplia y clara de la situación que se encuentran las entidades financieras. Además se identificó que los bancos de estudio manejan un mismo catálogo de cuentas que se encuentra regido por la Superintendencia de Bancos, a su vez, mediante la comprobación de hipótesis se puede verificar que el activo Intangible capital relacional si tiene relación con la creación de valor en el sector bancario de la provincia de Cotopaxi, por ende la implementación del modelo de valorización del activo intangible capital relacional permite a la institución financiera tomar decisiones más acertadas en la cual mejore el flujo de información para así obtener una mejor calidad en sus procesos y medir el valor que tiene el intangible dentro de institución.
URI: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37128
Enthalten in den Sammlungen:Tesis - Carrera de Licenciatura en Finanzas y Auditoría (ESPEL)

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
T-ESPEL-CAI-0877.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN1,95 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
ESPEL-CAI-0877-P.pdfPRESENTACIÓN3,6 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.