Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37959
Título : Diseño e implementación de un sistema SCADA para la integración, control y supervisión de las estaciones: HYD-2800, PN-2800 y ST-2000 del laboratorio de accionamientos industriales de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Director(es): Ayala Taco, Jaime Paul
Autor: Toapanta Guanochanga Alex Dario
Palabras clave : SISTEMA DE CONTROL
SUPERVISIÓN Y ADQUISICIÓN DE DATOS
RED INDUSTRIAL
COMUNICACIONES INDUSTRIALES
Fecha de publicación : 2024
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control.
Citación : Toapanta Guanochanga Alex Dario (2023). Diseño e implementación de un sistema SCADA para la integración, control y supervisión de las estaciones: HYD-2800, PN-2800 y ST-2000 del laboratorio de accionamientos industriales de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Abstract: En este proyecto se realizó el diseño en implementación de un sistema SCADA para el control, supervisión y adquisición de datos de un proceso industrial compuesto por tres estaciones que se encuentran en el laboratorio de sistemas de accionamientos industriales y son las estaciones: HYD-2800, PN-2800 y ST-2000. Se evaluó el funcionamiento de cada estación, para corregir errores de hardware y poder integrar las estaciones para crear una red industrial utilizando el protocolo ethernet/IP debitado a que las estaciones cuentan con módulos de ethernet propios de Rockwell Automation que presentan varias funcionalidades para la comunicación industrial. Además de las estaciones también se agregó un panel de operador y un computador como estación central. Debido a que las estaciones contienen controladores lógicos programables (PLCs) de la familia Allen Bradley y el panel de operador es de la misma familia, para la integración de las estaciones y la creación del sistema SCADA se utilizaron los software de Rockwell Automation ya que ofrecen soluciones para cualquier nivel de la pirámide de automatización. Se realizo el mantenimiento y modificaciones necesarias a las estaciones para poder integrar sensores y estaciones que actúen como puntos de partida para los subprocesos de ensamblaje, transporte y almacenamiento y poder implementar el sistema SCADA el cual permitirá controlar y supervisar los procesos desde las estaciones de panel de operador como del computador central. Finalmente, el sistema SCADA podrá gestionar la información que llega desde los procesos para poder analizar la eficiencia de la línea y llevarla hasta el siguiente nivel de la pirámide de automatización que son los sistemas MES
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37959
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058585-R.pdfRESUMEN128,23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058585.pdfTRABAJO DE TITULACION3,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058585-D.pdfDEFENSA560,94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.