Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37970
Título : La poesía infantil de autores ecuatorianos como herramienta para desarrollar el vocabulario receptivo en niños de 6 años de la Unidad Educativa San Francisco de Quito
Director(es): Serrano Albuja, Alba Janeth
Autor: Vallejos Toapanta, María Belén
Vidal Chalco, Carmen Mishell
Palabras clave : POESÍA INFANTIL
AUTORES ECUATORIANOS
VOCABULARIO RECEPTIVO
TEST FIGURA /PALABRA DE GARNER
Fecha de publicación : 2024
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Educación Inicial.
Citación : Vallejos Toapanta María Belén y Vidal Chalco Carmen Mishell (2024). La poesía infantil de autores ecuatorianos como herramienta para desarrollar el vocabulario receptivo en niños de 6 años de la Unidad Educativa San Francisco de Quito. Carrera de Educación Inicial. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Abstract: La presente investigación tiene por objetivo identificar posibles relaciones entre el uso de poesía infantil y el desarrollo del vocabulario receptivo en niños de 6 años de la unidad Educativa San Francisco de Quito. Se trata de una investigación de tipo descriptivo centrada en la definición de poesía infantil y vocabulario receptivo; incluye un componente equivalente a un diseño no experimental, pues se ejecutan en el aula actividades pedagógicas basadas en el uso de poesía infantil de autores ecuatorianos y, posteriormente, se aplica una adaptación del test de figura/palabra de vocabulario receptivo desarrollado por Morrison F. Gardner. El uso de este test en los niños sujetos de estudio pretende únicamente identificar la edad de su lenguaje sobre la base de la medición de su vocabulario receptivo. El análisis estadístico de la aplicación del test basado en la medición de vocabulario receptivo indica que la edad lingüística de los niños coincide con su edad cronológica. El resultado de la aplicación de las actividades pedagógicas muestra que los niños aprenden nuevos términos a través de la poesía y, a su vez, su creatividad e imaginación se activan. La investigación concluye que la poesía infantil de autores ecuatorianos estimula el interés por la adquisición de vocabulario receptivo.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37970
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058690.pdfTRABAJO DE INTEGRACION CURRICULAR1,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058690-R.pdfRESUMEN9,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058690-D.pdfDEFENSA1,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.