Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37973
Título : La relación entre conciencia fonológica y la escritura en niños de 5 años en una institución educativa de la ciudad de Quito en el período escolar 2023-2024
Director(es): Noboa Larrea, Mirian Del Lourdes
Autor: Bravo Escobar, Grace Jacqueline
Zagal Tul, Tamara Gisseth Tamara Gisseth
Palabras clave : CONCIENCIA FONOLÓGICA
ESCRITURA
ESCRITURA INICIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO FONOLÓGICO (PECO)
PRUEBA DE ESCRITURA
Fecha de publicación : 2024
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas. Carrera de Educación Inicial.
Citación : Bravo Escobar, Grace Jacqueline y Zagal Tul, Tamara Gisseth (2024). La relación entre conciencia fonológica y la escritura en niños de 5 años en una institución educativa de la ciudad de Quito en el período escolar 2023-2024. Carrera de Educación Inicial. Universidad de las Fuerzas Armadas. Matriz Sangolquí.
Abstract: En este proyecto de integración curricular se exploró el vínculo o relación entre la conciencia fonológica y el proceso de escritura inicial. En base a la teoría y la práctica, se entiende que la estimulación en edades tempranas, es un factor crucial para la adquisición de conocimientos, habilidades y capacidades en la escritura, porque de esta manera los niños aprenden a reconocer, segmentar y manipular los fonemas y grafemas en base a su desarrollo evolutivo. Esta investigación se lleva a cabo con el propósito de investigar si existe una estrecha relación entre la conciencia fonológica y la habilidad de la escritura en niños de cinco años. Con este fin, se llevó a cabo una investigación básica, utilizando un diseño no experimental, transeccional contemporáneo y de campo, con un enfoque cuantitativo y un alcance descriptivo. Los sujetos de estudio corresponden a 105 estudiantes de cinco años de edad del subnivel de preparatoria de la Unidad Educativa “Rosario González de Murillo” en el período escolar 2023 - 2024. Empleando la Prueba de Evaluación del Conocimiento Fonológico (PECO), se busca evaluar el nivel de conciencia fonológica y una Prueba de Escritura con el fin de evaluar el proceso inicial de escritura en los niños. Los resultados de la aplicación de instrumentos fomentan que la conciencia fonológica tiene una estrecha relación e influencia significativa en el proceso inicial de la escritura. Esto se debe a que se muestra un mayor desempeño en las actividades de escritura. En conclusión, al utilizar las metodologías correctas en el proceso de enseñanza-aprendizaje para la construcción de habilidades básicas en la lectoescritura, permite un progreso óptimo y eficiente en los estudiantes; mejorando así su desarrollo integral.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37973
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058694-R.pdfRESUMEN99,89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058694.pdfTRABAJO DE INTEGRACION CURRICULAR1,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.