Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37978
Título : Innovación del producto turístico de la Asociación Artesanal y Turismo Solidario Bacpancel de la provincia del Azuay
Director(es): Gaibor Sotomayor, Walter Patricio
Autor: Jara Hernández, Alisson Andrea
Silva Solano, Alejandra Patricia
Palabras clave : CLAVE: TURISMO SOLIDARIO
DESARROLLO TURÍSTICO
TURISMO COMUNITARIO
IDENTIDAD CULTURAL
COMUNIDAD BACPANCEL
Fecha de publicación : 2024
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Administración Turística y Hotelera.
Citación : Jara Hernández, Alisson Andrea y Silva Solano, Alejandra Patricia (2024). Innovación del producto turístico de la Asociación Artesanal y Turismo Solidario Bacpancel de la provincia del Azuay. Carrera de Administración Turística y Hotelera. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Abstract: El propósito de esta investigación es desarrollar un plan de diversificación del producto turístico que ofrece actualmente la comunidad de Bacpancel, ubicada en el cantón Gualaceo parroquia San Juan, a través, de un sondeo de mercado, mediante un análisis situacional aplicando herramientas de diagnóstico por medio de diferentes instrumentos y herramientas de investigación, que fueron las encuestas realizadas a los turistas nacionales y extranjeros en la ciudad de Quito, lo cual permitió conocer el perfil del turista y cuál es su nivel de interés por conocer las actividades de turismo comunitario, a su vez se realizaron entrevistas que fueron dirigidas a la misma presidenta de la comunidad, a guías locales y a prestadores de servicios como agencia de viajes que ofrecen tours sobre turismo comunitario, además se realizó el análisis Pestel y FODA que nos permitió desarrollar las estrategias que se pueden implementar como innovación al producto turístico. Finalmente con toda la información recolectada se planteó un plan de acción que incluyen 3 actividades principales: el primero es un itinerario turístico (full day) para turistas nacionales que por lo general son personas que viven cerca de Cuenca y que toman Gualaceo como un destino de paso; el segundo es un itinerario de tres días para turistas internacionales que buscan adentrarse a las costumbres de la comunidad y de su diario vivir y el tercero un programa de voluntariado para aquellos turistas tanto nacionales como extranjeros que estén interesados en conocer más sobre la vida del lugar pero además deseen aportar conocimientos y capacitaciones a los que conforman la asociación, se creó un itinerario de ocho días conjunto con un programa de temas de capacitación que la comunidad necesita para innovar su producto turístico y mejorar la experiencia del turista que en un futuro llegue a la comunidad.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37978
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058599.pdfTRABAJO DE TITULACION2,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058599-R.pdfRESUMEN37,81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058599-D.pdfDEFENSA1,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.