Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/38043
Título : Análisis de emociones en entornos digitales: Una herramienta para la identificación de estudiantes que requieren asistencia psicológica y social
Director(es): Jerez Villota, Eleana Inés
Autor: Cabezas Corral, Jhoel Esteban
Nolasco Casamen, Jefferson Alexander
Palabras clave : ANÁLISIS
EMOCIONES
SENTIMIENTOS
ENTORNOS DIGITALES
HERRAMIENTA DE PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL
Fecha de publicación : 2024
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Tecnologías de la Información.
Citación : Cabezas Corral, Jhoel Esteban y Nolasco Casamen, Jefferson Alexander (2024). Análisis de emociones en entornos digitales: Una herramienta para la identificación de estudiantes que requieren asistencia psicológica y social. Carrera de Tecnologías de la Información. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Abstract: La utilización de entornos digitales ha ido aumentando con el paso del tiempo, especialmente desde el surgimiento de la pandemia global causada por la COVID-19. Las personas, al estar aisladas, buscaron alternativas en entornos digitales para continuar con sus actividades diarias en el ámbito familiar, laboral, social y académico. Entornos digitales como las redes sociales ganaron popularidad en la población joven. Los jóvenes comparten todo tipo de información en sus perfiles de redes sociales, en muchas ocasiones la información que comparten puede reflejar comportamientos inusuales como depresión, soledad o ansiedad y que comúnmente pasan desapercibidos para sus familiares o los miembros de unidades de bienestar estudiantil. Si estos comportamientos no son identificados y tratados a tiempo, pueden llegar a consecuencias catastróficas para los estudiantes, como intentos de suicidio y casos graves de depresión. Creemos que es importante identificar a tiempo aquellos casos de estudiantes que requieran asistencia psicológica y social para su posterior tratamiento. Por lo tanto, en este trabajo se desarrolla una herramienta que aborda esta problemática y que toma en consideración lo siguiente: i) los tipos de contribución de otros autores con propuestas similares, ii) un modelo capaz de analizar emociones en entornos digitales, y iii) la implementación y despliegue de la herramienta, siendo el caso de estudio los estudiantes de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. La solución desarrollada obtuvo buenos resultados, teniendo la capacidad de identificar aquellos casos de estudiantes que necesitan asistencia psicológica o social a través de la identificación de emociones como la depresión, tristeza o ansiedad en sus publicaciones en entornos digitales.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/38043
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Tecnologías de la Información

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058786.pdfTRABAJO DE INTEGRACION CURRICULAR2,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058786-R.pdfRESUMEN16,6 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058786-D.pdfDEFENSA2,86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.