Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6303
Título : Diseño e implementación de un sistema de automatización en el proceso de tratamiento y reciclaje de desperdicios plásticos para la obtención de polietileno
Autor: Vallejo Rodríguez, Gabriel Enrique
Zumárraga Posso, José Julián
Palabras clave : SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN
PROCESO DE TRATAMIENTO
RECICLAJE DE DESPERDICIOS PLÁSTICOS
POLIETILENO
Fecha de publicación : ene-2013
Editorial: SANGOLQUÍ / ESPE / 2013
Citación : Vallejo Rodríguez, Gabriel Enrique. Zumárraga Posso, José Julián (2013). Diseño e implementación de un sistema de automatización en el proceso de tratamiento y reciclaje de desperdicios plásticos para la obtención de polietileno. Carrera de Ingeniería en Mecatrónica. ESPE. Sede Sangolquí.
Abstract: El proyecto de tesis se basa en la automatización del proceso para obtener polietileno granulado a partir de residuos plásticos provenientes de bananeras, este proceso se compone de varias etapas con el fin de obtener polietileno, el cual es la materia prima para obtener los diferentes derivados del plástico. Se diseñó e implementó un nuevo sistema para el control de las etapas iniciales como: entrada de los residuos plásticos, triturado, transporte, lavado y secado del mismo para su posterior extrusión. El diseño del sistema de automatización se realizó considerando las necesidades del proceso y del personal que opera las máquinas en la planta de reciclaje de la empresa PRODUCTOS PARAÍSO DEL ECUADOR S. A. La automatización consta del diseño mecánico de los accesorios, diseño eléctrico, diseño electrónico y la programación del Controlador Lógico Programable (PLC), y además se realizó la implementación del armario de control para el proceso. Los resultados obtenidos se pueden observar con la eliminación de tiempos muertos innecesarios en el proceso, ya que los sistemas de alimentación de los equipos están diseñados de la siguiente manera: la corriente de protección del sistema de 250 A para los motores de 480 VAC y de 90 A para los motores de 220 VAC de los elementos eléctricos y electrónicos, se determinaron en base a las características técnicas de los motores trifásicos que conforman cada máquina del proceso. Además, el sistema de control trabaja con 110 VAC porque las bobinas de los contactores conmutan con esta alimentación y las bobinas de los relés Finder que se encuentran a las salidas del PLC conmutan con 24 VDC ya que el PLC genera este voltaje de salida.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6303
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Mecatrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-038884.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO22,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-038884-P.pptxPRESENTACIÓN POWER POINT21,19 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.