Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6537
Título : Diseño y construcción de un prototipo operativo afilador de terrajas para su recuperación y reciclaje como base para su industrialización
Autor: Matute Calva, Stalin Manuel
Palabras clave : RECURSOS NO RENOVABLES
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
AFILADOR DE TERRAJAS
Fecha de publicación : feb-2013
Editorial: SANGOLQUÍ / ESPE / 2013
Citación : Matute Calva, Stalin Manuel (2013). Diseño y construcción de un prototipo operativo afilador de terrajas para su recuperación y reciclaje como base para su industrialización. Carrera de Ingeniería Mecánica. ESPE. Sede Sangolquí.
Abstract: El presente proyecto tiene un enfoque a la utilización de los recursos no renovables, es decir dar uso a lo que se pude reutilizar, esto es posible gracias a la Ingeniería mecánica. El campo industrial abarca grandes y pequeñas industrias, las mismas que realizan trabajos de ingeniería mecánica, en dicho campo nos enfocaremos a la utilización de terrajas que es una herramienta que permite el roscado de diferentes diámetros, pasos de pernos y tuberías. La herramienta denominada "terraja" tiene una vida útil determinada, esta vida depende de la periodicidad del uso que se la dé, pero aproximadamente es de un año en pequeños negocios, y de dos semanas en grandes industrias. El desarrollo del presente proyecto es poder alargar la vida útil de dicha herramienta, para lo cual realizaremos un desarrollo tecnológico de la misma. El desarrollo consiste en el diseño y construcción de un prototipo experimental afilador de terrajas. Con ayuda de la ingeniería mecánica procederemos a realizar dicho desarrollo, una vez concluido procederemos a la validación, si el proyecto está dentro del propósito establecido quedara validado como operativo, caso contrario se realizara el desarrollo del diseño y construcción del prototipo operativo. Finalmente de lo expuesto anteriormente, el fin del proyecto es la reutilización de recursos reciclable, y la no contaminación del medio ambiente, esto nos generara una optimización de recursos económicos.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6537
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-047136-P.pptPRESENTACIÓN EN POWER POINT6,76 MBMicrosoft PowerpointVisualizar/Abrir
T-ESPE-047136.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO8,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.