Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37614
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJiménez Piedra, Juan Fernando-
dc.contributor.authorAltamirano Puebla Christian Gregorio, Christian Gregorio-
dc.contributor.authorGarcés Ramírez, Xavier-
dc.date.accessioned2024-03-14T19:47:09Z-
dc.date.available2024-03-14T19:47:09Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationAltamirano Puebla Christian Gregorio y Garcés Ramírez Xavier (2023). El sistema de alarma y respuesta temprana en situaciones de desastres naturales, su efectividad en el sostenimiento operacional de la Base Aérea Eloy Alfaro estudio de caso 2016. Maestría en Defensa y Seguridad. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.es_ES
dc.identifier.other058571-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37614-
dc.description.abstractLa investigación se ha enfocado en analizar la efectividad del sostenimiento operacional de la Base Aérea Eloy Alfaro durante el terremoto del 16 de abril de 2016, específicamente tras la activación del sistema de alarma y respuesta temprana en situaciones de desastres naturales. Se identificaron áreas de preocupación, como la logística insuficiente, el déficit de equipos de apoyo, el personal sin experiencia en desastres naturales y la infraestructura aeronáutica deteriorada. El objetivo general de la investigación ha sido analizar la efectividad del sistema de respuesta de la Base Aérea Eloy Alfaro durante el terremoto de Pedernales en 2016. Los objetivos específicos incluyen recopilar información documental, obtener información de expertos, determinar la valoración de efectividad y proponer un plan operativo y logístico para mejorar la efectividad ante desastres naturales. La metodología utilizada en la investigación se basó en información secundaria y una encuesta a 313 participantes para evaluar su conocimiento sobre el sistema de respuesta y recopilar sus opiniones sobre la eficiencia de la Base Aérea en la emergencia. Los principales resultados de la investigación han permitido observar que el conocimiento del personal sobre el sistema de respuesta es variable, con una mayoría que lo conoce moderadamente. La mayoría de los encuestados considera que la Base Aérea fue oportuna y eficiente en áreas como el transporte, la seguridad y el arribo y despacho de aeronaves. Sin embargo, hubo calificaciones más bajas en el conocimiento del sistema de respuesta y en la disponibilidad de equipo suficiente. Los resultados muestran consistencia en las respuestas, con una minoría que expresó desacuerdo en varios aspectos. La investigación ha finalizado con una propuesta para la implementación de un plan operativo y logístico que mejore la efectividad de la Base Aérea Eloy Alfaro en la respuesta a desastres naturales. Este plan debe incluir aspectos como la planificación adecuada, el conocimiento y capacitación del personal, la coordinación con otras instituciones y la evaluación constante de las actividades operacionales.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Defensa y Seguridad.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectSISTEMA DE RESPUESTAes_ES
dc.subjectSOSTENIMIENTO OPERACIONALes_ES
dc.subjectBASE AÉREA ELOY ALFAROes_ES
dc.subjectTERREMOTO DE PEDERNALESes_ES
dc.subjectEVALUACIÓN DE EFECTIVIDADes_ES
dc.titleEl sistema de alarma y respuesta temprana en situaciones de desastres naturales, su efectividad en el sostenimiento operacional de la Base Aérea Eloy Alfaro estudio de caso 2016es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Defensa y Seguridad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058571-D.pdfDEFENSA5,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058571-R.pdfRESUMEN10,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058571.pdfTRABAJO DE TITULACION3,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.