Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37689
Título : La inteligencia emocional y su influencia dentro del liderazgo de los guardiamarinas de la Escuela Superior Naval "Cmdte. Rafael Morán Valverde".
Director(es): Garzón Encalada, Carlos Aurelio
Autor: Zapater Velásquez, Ricardo Alejandro
Palabras clave : INTELIGENCIA EMOCIONAL
LIDERAZGO
FORMACIÓN INTEGRAL
Fecha de publicación : 1-dic-2023
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESSUNA. Carrera de Ciencias Navales.
Citación : Zapater Velásquez, Ricardo Alejandro (2023). La inteligencia emocional y su influencia dentro del liderazgo de los guardiamarinas de la Escuela Superior Naval "Cmdte. Rafael Morán Valverde". Carrera de Ciencias Navales. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESSUNA. UAE. Salinas.
Abstract: La inteligencia emocional es un aspecto importante que permite a una persona desarrollar la capacidad de poder percibir, comprender y gestionar sus propias emociones y las de los demás. La Escuela Superior Naval como centro de formación naval-militar, es responsable de formar oficiales que no solamente posean un alto coeficiente intelectual o porte militar, sino también un equilibrio emocional que les permita tomar decisiones claras sin dejarse influenciar por sus sentimientos y dirigir a su personal de forma eficaz hacia el cumplimiento exitoso de una misión a través de la motivación, empatía y trabajo en equipo. Para que los guardiamarinas puedan desarrollarse de mejor manera es necesario que adquieran mayor conocimiento sobre este tema en particular y ponerlo en práctica contribuiría a mejorar el ambiente donde se están desarrollando como futuros oficiales de marina. Este trabajo tiene como objetivo analizar como la inteligencia emocional influye en el liderazgo de los guardiamarinas, realizando investigaciones bibliográficas y comparaciones entre conceptos de varios estudios que determinen la importancia que tiene dentro de su formación integral como líderes militares. La forma en que diagnosticó la situación actual de la brigada fue a través de cuestionarios que nos permitieron identificar los bajos niveles de conocimiento y aplicación de este factor dentro de la institución. El plan de mejoras busca desarrollar actividades que contribuyan a mantener una buena salud emocional a los guardiamarinas y les permita mejorar sus cualidades y rasgos para llegar a convertirse en líderes transformacionales.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37689
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ciencias Navales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESSUNA-008533.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN1,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESSUNA-008533-R.pdfRESUMEN9,86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESSUNA-008533-D.pdfDEFENSA4,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.