Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/38086
Título : Diseño, construcción e implementación de un sistema de troquelado automático para el corte de moldes de cuero para la fabricación de botas Alfa M2 aplicando ingeniería inversa en la empresa FAME S.A. del cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha
Director(es): Caizalitín Quinaluisa, Edwin Alejandro
Autor: Marroquín Quilumbango, Francisco David
Pico Gordón, Lucía Jacqueline
Palabras clave : TROQUELADORA LINEAL
TROQUELADO DE MOLDES
INTERFAZ HMI
Fecha de publicación : mar-2024
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Carrera de Ingeniería en Mecatrónica.
Citación : Marroquín Quilumbango, Francisco David. Pico Gordón, Lucía Jacqueline (2024). Diseño, construcción e implementación de un sistema de troquelado automático para el corte de moldes de cuero para la fabricación de botas Alfa M2 aplicando ingeniería inversa en la empresa FAME S.A. del cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha. Carrera de Ingeniería Mecatrónica. Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Sede Latacunga.
Abstract: El presente trabajo de titulación tiene como objetivo recopilación de información acerca del funcionamiento, parámetros y componentes de una troqueladora lineal o conocida también como "Tipo puente" ubicada en la empresa FAME S.A. del cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha, para dar paso al diseño, construcción e implementación de un sistema de troquelado automático para el corte de moldes de arcilla artificial para moldear aplicando ingeniería inversa; para lo cual se generó un diseño CAD tomando en cuenta a la máquina ya existente en dicha empresa, con el fin de realizar un minucioso análisis para su posterior desarrollo de un prototipo a escala que permita demostrar el correcto funcionamiento; por lo que se emplea el software CAD para la simulación de la fuerza aplicable al momento de realizar cada corte, con el objetivo de tener para evitar un enclavamiento del molde en la mesa. A su vez, mediante la implementación de un microcontrolador se realiza la programación necesaria para que pueda ser implementado el prototipo y por medio del uso de una pantalla HMI se tiene acceso al panel de control para un modo manual que puede ser manejado por un operador y un modo automático diseñado para reducir el tiempo al momento de troquelar moldes; entregando una mayor facilidad de uso al operador según sea las necesidades presentadas, además de presentar una base para futuras investigaciones y desarrollos encargados de buscar una mejora continua e invitando a una innovación en el mercado.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/38086
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Mecatrónica (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ESPEL-MEC-0443-P.pdfPRESENTACIÓN1,86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPEL-MEC-0443.pdfTRABAJO DE UNIDAD DE INTEGRACIÓN CURRICULAR7,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.