Buscar por Palabras Clave BACTERIAS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
o ingrese las primeras letras:  
Mostrando resultados 7 a 26 de 81 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2008Aislamiento, identificación y antibiograma de patógenos presentes en leche con mastitis en ganaderías bovinas de la provincia de PichinchaFalconi, Patricia; Acuña Molina, Vanesa Lorena; Rivadeneira Espinosa, Alexandra Patricia
2018Aislamiento, producción y comercialización de un consorcio de bacterias ácido-lácticas para fermentación y conservación de forrajesLoayza Villa, María Fernanda; Bedón León, Leonardo Javier; Quintana Latorre, María Eugenia
2007Alternativas de alimentación inicial de terneras tipo leche de cruces mejorados utilizando leche entera dos sustitutos con 4 sin suero de leche en el trópico húmedoFuentes, Manuel; Ambulubi Bustamante, Walter Francisco
9-jul-2010Análisis del efecto antagónico de los probióticos comerciales lactobacillus plantarum, lactobacillus casei y de los antibióticos oxitetraciclina, amoxicilina y eritromicina para el control de la bacteria patógena carnobacterium piscícola aislada del intestino de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)Vargas, Rafael; Reyes Haro, Laura Estefanía
21-jul-2006Análisis y mejora de los procesos biológicos para la rehabilitación de la piscina de lodos activados (PLA) de la Refinería Estatal Esmeraldas (REE)Vargas, Rafael; Mafla Andrade, Santiago Xavier
17-jun-2008Aplicación de la técnica de hibridación por fluorescencia IN SITU (FISH) para el diagnóstico de la translocación BCR/ABLGuevara, Ángel; Oleas De La Carrera, Gabriela
feb-2014Artículo Científico - Caracterización morfológica y bioquímica de cepas de rizobios asociados a cultivos de Arveja Pisum sativum L. Chocho Lupinus mutabilis S. Fréjol Phaseolus vulgaris L. Haba Vicia faba L. y Vicia sp en suelos de la provincia de Imbabura y obtención de un banco de Cepas-Carpio Espinosa, María José
2014Artículo Científico - Evaluación del efecto de la inoculación de la bacteria Gluconactobacter diazotrophicus, en el crecimiento de plantas de caña de azúcar (Saccharum Officnarum) obtenidas in vitro.Salinas Toledo, Liseth Alexandra
2014Artículo Científico - Identificación morfológica de hongos y bacterias aislados en la pudrición de cogollo en palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq) y en el híbrido interspecífico (Elaeis oleífera x Elaeis guineensis) en palmeras de los Andes San Lorenzo.Vega Hidalgo, Edison Oswaldo
jul-2012Artículo Científico - Optimización a nivel de laboratorio de la humedad del queso fundido en bloque empleando estabilizadores hidrocoloidales, en la empresa de lácteos Alpen Swiss S.A. Provincia de Pichincha.-Cuichán Simba, María del Carmen
30-jun-2008Bacterias aerobias formadoras de esporas procedentes del bosque protector Mindo-Nambillo, PH, temperatura y diferentes fuentes de almidón como sustrato para la producción de amilasasFlores Flor, Francisco Javier
2010Biorremoción de cromo (cromo total y como VI ) en agua sintética por dos inóculos bacterianos nativos compuestos a escala de laboratorioKoch, Alma; Guevara Zumarraga, Diana Sofia
18-may-2010Caracterización a nivel de laboratorio de tres cianobacterias aisladas del área foliar de Polylepis pauta del páramo de Papallacta mediante clave microscópica, tiempo de generación y producción de proteína según fuente de nitrógeno, luz y medio de cultivoKoch, Alma; Chico Terán, Mayra Fernanda
feb-2014Caracterización morfológica y bioquímica de cepas de rizobios asociados a cultivos de Arveja Pisum sativum L. Chocho Lupinus mutabilis S. Fréjol Phaseolus vulgaris L. Haba Vicia faba L. y Vicia sp en suelos de la provincia de Imbabura y obtención de un banco de CepasCarpio Espinosa, María José
sep-2014Caracterización y evaluación de bacterias pseudomonas SP. solubizadoras de fósfoto presentes en la rizósfera del maíz (Ze mays) de los ensayos experimentales del INIAP de las provincias de Imbabura, Bolívar, Chimborazo y PichinchaPincay Verdezoto, Ana Katherine
2007Cinética bacteriana de cinco cepas degradadoras de hidrocarburos y su consorcio, en diferentes condiciones de PH y temperatura, a nivel de laboratorio y biofermentador para la producción piloto semindustrial. PEPDA, Petroproducción, campo Sacha, Ecuador 2007Koch Kaiser, Alma; Diaz Mora, Cynthia Paulina
2007Clonación y caracterización de genes efectores de especies patogénicas del género Phytophthora que atacan cultivos de la familia solanaceae en los Andes del EcuadorProaño, Karina; Armijos Jaramillo, Vinicio Danilo
2009Colonización micorrícica por hongos vesículo arbusculares en hypericum y control del nematodo nodulador Meloidogyne incógnitaKoch, Alma; Carvajal Porras, Erika Gabriela
2009Desarrollo de un medio de cultivo óptimo con diferentes fuentes de carbono, para pseudomonas aeruginosa y bacillus cereus, presentes en suelos que contienen hidrocarburos (TPH), provenientes de PETROAMAZONAS S.A., ubicado en la Provincia de SucumbíosVargas, Rafael; Córdoba Pizarro, María Daniela
2009Detección del gen de virulencia vaca, prevalencia de sus subtipos s1, s2, m1 y m2 en cepas de Helicobacter Pylori y su asociación con las patologías gástricas de pacientes EcuatorianosVargas, Rafael; Mora Echeverria, Fernanda Jeanneth