Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13816
Titel: Animación turística como aporte al fortalecimiento de la identidad sociocultural en la ciudad Otavalo
Director(es): Pavón Patiño, Mariana Cecilia
Autor(en): Pozo Cruz, Scarlet Verenice
Rengel Macas, Karen Yessenia
Stichwörter: TURISMO CULTURAL
CEREMONIAS
RITUALES
ARTES ESCÉNICAS
Erscheinungsdatum: 2018
Herausgeber: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera.
Zitierform: Pozo Cruz, Scarlet Verenice y Rengel Macas, Karen Yessenia (2018). Animación turística como aporte al fortalecimiento de la identidad sociocultural en la ciudad Otavalo. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Zusammenfassung: Otavalo es considerada la capital intercultural del Ecuador por su abundante riqueza cultural e identidad étnica, la cual se evidencia a través de ceremonias, rituales, fiestas tradicionales y artes escénicas como la música danza y teatro; asimismo cuenta con una variedad de relatos históricos expresados por medio de leyendas, cuentos o fábulas que han sido conservadas por la comunidad a lo largo del tiempo. Una de sus fortalezas es contar con atractivos turísticos conocidos a nivel nacional e internacional, siendo la plaza de los ponchos el principal destino de los visitantes; sin embargo, la mayoría de turistas que llegan a la localidad lo hacen simplemente por realizar actividades de comercio o adquisición de artesanías, dejando de lado la importancia cultural que esta ciudad tiene para ofrecer. Por lo cual se ha visto la necesidad de analizar los factores que permiten el desarrollo de actividades de animación sociocultural que integren a la comunidad y los turistas, permitiéndoles una participación activa y vivencial mediante programas de dinamización turística en talleres artesanales, guianzas teatralizadas en puntos estratégicos, danza y música ancestral, rituales autóctonos y representaciones de ceremonias ancestrales como es el caso de los matrimonios indígenas, el entierro de los niños, el pedido de mano y las festividades del Inti Raymi, Kapak Raymi, Yamor, fiestas de cantonización entre las más importantes.
URI: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13816
Enthalten in den Sammlungen:Tesis - Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
T-ESPE-057530.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN3,57 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-057530-D.pptxDEFENSA11 MBMicrosoft Powerpoint XMLÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-057530-R.pdfRESUMEN65,41 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.