Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13831
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCórdova, Andrea-
dc.contributor.authorBarreno Barreno, Mauricio Daniel-
dc.contributor.authorJácome Barrionuevo, José Misael-
dc.date.accessioned2018-02-06T00:08:45Z-
dc.date.available2018-02-06T00:08:45Z-
dc.date.issued2017-12-15-
dc.identifier.citationBarreno Barreno, Mauricio Daniel. Jácome Barrionuevo, José Misael (2017). Diseño y construcción de un prototipo robotizado para el deshierbe automático en zonas planas de cultivos de maíz en su etapa inicial, a través de técnicas de visión artificial, para la asociación "Unión y Progreso" del cantón Píllaro, provincia de Tungurahua. Carrera de Ingeniería Mecatrónica. Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.es_ES
dc.identifier.otherMEC-0120-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13831-
dc.description.abstractLa agricultura en el Ecuador representa una de las actividades económicas más importantes, siendo el maíz uno de los cultivos ancestrales y de mayor consumo en el país. La deshierba del maíz es una acción necesaria para su correcto desarrollo en su etapa inicial, esta actividad se ha venido dando mayormente de manera manual pero en la actualidad es tecnológicamente posible desarrollar un robot que cumpla esta función. Para lo cual se propone el diseño e implementación de un prototipo robotizado de deshierba para campos de maíz en su etapa inicial. El proyecto se compone de 4 subsistemas: un brazo robótico paralelo de tipo Delta, el cual tiene por función el posicionamiento de la herramienta de eliminación sobre las malas hierbas; una plataforma móvil de tipo diferencial dotada de un sistema de suspensión que posee un sistema de control de la navegación realizado en base de técnicas de odometría; un sistema de visión artificial que conjuntamente con una Red Neuronal Convolucional se encarga de adquirir las imágenes del cultivo, ubicar y clasificar las plantas en maíz y mala hierba, así como generar la trayectoria para la navegación y el área de trabajo, finalmente un panel de control externo para manipular el prototipo. Todos estos sistemas se comunican a través de un protocolo de comunicación tipo serial RS232. La implementación de este proyecto representa un apoyo para los agricultores de la Asociación “Unión y Progreso” del cantón Píllaro que es la institución beneficiaria del prototipo.es_ES
dc.description.sponsorshipESPE-Les_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Ingeniería Mecatrónica.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMAÍZ - CULTIVOes_ES
dc.subjectROBOT DELTAes_ES
dc.subjectVISIÓN ARTIFICIALes_ES
dc.subjectREDES NEURONALES CONVOLUCIONALESes_ES
dc.subjectAGRICULTURA DE PRECISIÓNes_ES
dc.titleDiseño y construcción de un prototipo robotizado para el deshierbe automático en zonas planas de cultivos de maíz en su etapa inicial, a través de técnicas de visión artificial, para la asociación "Unión y Progreso" del cantón Píllaro, provincia de Tungurahua.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Mecatrónica (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPEL-MEC-0120.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN7,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-MEC-0120-P.pdfPRESENTACIÓN6,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.