Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/23367
Título : Propuesta del manual de empleo de unidades de intervención rápida (UNIR) con normativa USAR – INSARAG
Director(es): Montoya Freire, Darwin Rodolfo
Autor: Mosquera Salazar, Galo Giovanni
Rivadeneira Torres, Wilson Edmundo
Palabras clave : UNIR – INSARAG
BÚSQUEDA Y RESCATE
ESTRUCTURAS COLAPSADAS
FUERZAS ARMADAS DEL ECUADOR
DESASTRES NATURALES
Fecha de publicación : 2020
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Estrategia Militar Terrestre
Citación : Mosquera Salazar, Galo Giovanni y Rivadeneira Torres, Wilson Edmundo (2020). Propuesta del manual de empleo de unidades de intervención rápida (UNIR) con normativa USAR – INSARAG. Maestría en Estrategia Militar Terrestre. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: Los desastres naturales son eventos que afectan a todos los países y causan pérdidas humanas y materiales, ante la ocurrencia de estos, cada país debe desplegar organismos encargados de operaciones de Búsqueda y Rescate. Normalmente una emergencia puede ocupar todos los recursos de un estado y es necesario contar con organismos de apoyo como son las Fuerzas Armadas, quienes brindaron soporte en el terremoto de abril del 2016 suscitado en Manabí y Esmeraldas. En situaciones así pueden presentarse inconvenientes cuando se articulan organismos externos y no existen normativas comunes para las operaciones de Búsqueda y Rescate; ante dicha problemática, se desarrolló este trabajo que propone la creación de Unidades de Respuesta Inmediata (UNIR) que cuenten con acreditación USAR-INSARAG, una normativa internacional que permite manejar un mismo lenguaje entre instituciones nacionales e internacionales para realizar las acciones de emergencia de una manera eficaz y eficiente. Durante la investigación se evidenció que en el país se cuenta con los recursos humanos, materiales y logísticos para la implementación de dichas unidades sin incurrir en gastos adicionales para el estado y que representaría un beneficio para el país ya que aseguraría una rápida acción por parte de los organismos al momento de atender un desastre natural.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/23367
Aparece en las colecciones: Maestría en Estrategia Militar Terrestre

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-044143.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-044143-D.pptxDEFENSA12,48 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-044143-R.pdfRESUMEN52,17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.