Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36499
Título : Estudio comparativo de estrategias didácticas para el aprendizaje significativo en niños de 3 a 4 años
Director(es): Escobar Rojas, Mónica Silvana
Autor: Castillo Santillan, Leidy Jhessenia
Chávez Oña, Mayra Elizabeth
Criollo Ibañez, Jenny Maritza
Freire Lunavictoria, Melany Abigail
Guerrero Ruiz, Milena Celeste
Lluglluna Simbaña, Jenifer Carolina
Mendoza Haro, Mishell Stefania
Molina Guanotoa, Lisbet Irene
Palabras clave : ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
RINCONES
JUEGO
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
Fecha de publicación : 2023
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Educación Inicial
Citación : Castillo Santillan, Leidy Jhessenia; Chávez Oña, Mayra Elizabeth; Criollo Ibañez, Jenny Maritza; Freire Lunavictoria, Melany Abigail; Guerrero Ruiz, Milena Celeste; Lluglluna Simbaña, Jenifer Carolina; Mendoza Haro, Mishell Stefania; y Molina Guanotoa, Lisbet Irene (2023). Estudio comparativo de estrategias didácticas para el aprendizaje significativo en niños de 3 a 4 años. Carrera de Educación Inicial. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: Esta investigación nace a partir de la observación de las investigadoras durante las prácticas pre profesionales donde se evidenció dificultades en las docentes a la hora de emplear estrategias didácticas, de igual manera, se pretende compararlas hacia el logro del aprendizaje significativo en los niños de tres a cuatro años, correspondientes a establecimientos educativos de las regiones Sierra y Costa del Ecuador, de manera que se pueda identificar y analizar cómo utilizan en el desarrollo de las clases. El presente estudio es una investigación de campo que tiene como metodología el análisis descriptivo con un enfoque cualitativo se empleó dos instrumentos de recolección de datos la entrevista guiada y la ficha de observación las dos dirigidas hacia los docentes, para así conocer y recolectar información relevante. La población fue de 22 docentes de las instituciones educativas de las regiones de la Costa y Sierra, con las cuales se logró obtener las nociones y aplicación de las estrategias didácticas para el logro del aprendizaje significativo. Una vez recolectados cada uno de los datos se llegó a la conclusión que las docentes de las dos regiones tienen una noción básica de las estrategias didácticas y el aprendizaje significativo. La evaluación del aprendizaje se da a través del uso de instrumentos como listas de cotejo y fichas de observación, las mismas que se desarrollan de una forma cualitativa como lo establece el currículo de educación inicial vigente, cabe mencionar que una institución de la Sierra utiliza rúbricas cuantitativas al final del ciclo escolar.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36499
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058052.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058052-R.pdfRESUMEN12,92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058052-D.pdfDEFENSA4,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.