Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37754
Titel: Análisis del desarrollo y competitividad turística del cantón Baños de Agua Santa como destino turístico.
Director(es): Aguilera Montalvan, Lisseth Ivanova
Autor(en): Laica Ortiz, Génesis Gabriela
Stichwörter: COMPETITIVIDAD
ESTRATEGIA COMPETITIVA
DESTINO TURÍSTICO
Erscheinungsdatum: 15-Feb-2024
Herausgeber: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Carrera de Licenciatura en Administración Turística y Hotelera.
Zitierform: Laica Ortiz, Génesis Gabriela (2024). Análisis del desarrollo y competitividad turística del cantón Baños de Agua Santa como destino turístico. Carrera de Licenciatura en Administración Turística y Hotelera. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Sede Latacunga.
Zusammenfassung: Queda claro, en la presente investigación sobre el Análisis del desarrollo y competitividad turística del cantón Baños de Agua Santa que es, sumamente esencial para el desarrollo de todos y cada uno de los emprendimientos del sector por traer consigo el destino de objetivo turístico para personas nacionales y extranjeras. También será necesario entender que es fundamental hacer un análisis multidisciplinario (gastronomía, alojamiento, movilidad, competencia, intermediación o enlace con otras zonas ecuatorianas) para verificar el grado de competitividad que tiene Baños y como se lo puede mejorar en el menor tiempo posible. Por lo tanto, es necesario de igual forma tener un conocimiento cabal y expedito de las herramientas turísticas, mediante un acervo adecuado de capacitación a nivel de emprendedores, autoridades y el mismo ciudadano común del cantón. Todo esto claro está, apegado al marco legal vigente constitucional, normativo y de ordenanzas territoriales locales. El desarrollo turístico, local, son fuentes inagotables de recursos financieros que promueven la sostenibilidad de familias y lugares, siempre y cuando se apliquen las respectivas fuerzas competitivas de cada localidad, promotor y empresa operadora. Serán los indicadores respectivos los que muestren la realidad objetiva y a la vez, promoverán la investigación adecuada para lograr obtener la realidad poblacional y la muestra, si es necesaria una parte del sector turístico. El análisis de la demanda, oferta, competencia, proveedores, infraestructura, superestructura y patrimonio turístico expondrá las estrategias que se deben tomar de manera frontal por los instrumentos como matrices MEFE, MEFI, Matriz combinada que utilizan los actores involucrados.
URI: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37754
Enthalten in den Sammlungen:Tesis - Carrera de Licenciatura en Administración Turística y Hotelera (ESPEL)

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
T-ESPEL-ITH-0262.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN4,14 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
ESPEL-ITH-0262-P.pdfPRESENTACIÓN1,68 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.