Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37976
Título : El método TPR (Respuesta Física Total) y su incidencia en la adquisición del vocabulario inglés en niñas de 6 años en la Unidad Educativa León Cooper y Unidad Educativa Adventista Gedeón. Cantón Quito, periodo académico 2023-2024
Director(es): Moya López, Carlos Fernando
Autor: Andrade Gallo, Anais Joseth
Palabras clave : RESPUESTA FÍSICA TOTAL
EDUCACIÓN INICIAL
INGLÉS
VOCABULARIO
Fecha de publicación : 2024
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas. Carrera de Educación Inicial.
Citación : Andrade Gallo, Anais Joseth (2024). El método TPR (Respuesta Física Total) y su incidencia en la adquisición del vocabulario inglés en niñas de 6 años en la Unidad Educativa León Cooper y Unidad Educativa Adventista Gedeón. Cantón Quito, periodo académico 2023-2024. Carrera de Educación Inicial. Universidad de las Fuerzas Armadas. Matriz Sangolquí.
Abstract: El método TPR, busca incrementar los niveles de aprendizaje dentro del idioma inglés en niñas de 6 años, a través de la implementación de actividades lúdicas. Toda la búsqueda de información ha sido tomada de diversas fuentes de investigación, tanto revistas, artículos, trabajos doctorales, de manera que los resultados obtenidos sean comparables y puedan favorecer a los métodos de enseñanza que emplean los docentes, porque a través de las actividades lúdicas, modelos de participación, desarrollo de la creatividad y confianza en los niños, se puede fortalecer el área del lenguaje, de manera que su capacidad intelectual incremente permitiendo que este tenga mayor cantidad de respuesta ante diversas situaciones tanto académicas, como cotidianas, el estudio realizado fue dentro de las Unidades Educativas León Cooper y Adventista Gedeón. La investigación tiene como finalidad demostrar que el TPR si tiene eficacia en el aprendizaje de idiomas con un grupo experimental al compararlo con la metodología tradicional con un grupo de control, además de demostrar que las niñas tienen mayor plasticidad cerebral que los niños al comparar los resultados de los instrumentos pre-test y post-test en género femenino y masculino e identificar factores que influyen en los problemas de retención del vocabulario de inglés al encuestar a los representantes y docentes.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37976
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058723-R.pdfRESUMEN9,22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058723.pdfTRABAJO DE INTEGRACION CURRICULAR1,73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058723-D.pdfDEFENSA1,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.