Paredes Galarza, Agadir Julian(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias, 2021-09-07)
La ganadería en el Ecuador es un pilar fundamental para la economía del país, conociéndolo tradicionalmente como un país ganadero. En la región costa, la provincia de Manabí, se destaca como la provincia número 1 en tenencia ...
Palacios Gonzaga, María Fernanda(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias, 2021-09-02)
El cacao ecuatoriano se distingue por su calidad en aroma y sabor, el cual debido a malos procesos durante la poscosecha se contamina por hongos, los cuales constituyen un riesgo para la salud del consumidor y a su vez ...
Morales Cuichan, María José(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias, 2021-08)
Dentro de las principales enfermedades del ganado lechero se encuentra la mastitis. Esta enfermedad es causada por factores propios del animal y factores externos. El objetivo de este estudio fue determinar las pérdidas ...
Bastidas Granada, Anahí Marisel(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias, 2021-09-08)
Las actividades antropogénicas de la extracción de petróleo modifican el equilibrio del ecosistema al causar un impacto ambiental en sus alrededores. Al introducir tierra negra de bosque natural que contiene diversidad de ...
Sarango Ayo, Mónica Paola(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias, 2021-09-08)
Por varios años los suelos de la Amazonía Ecuatoriana han sido perturbados debido a las actividades asociadas a la extracción de petróleo. La inoculación del suelo permite restaurar los suelos perturbados de manera efectiva ...
Erazo Acosta, Arnaldo Alexander(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias, 2021-09-10)
En la presente investigación se evaluó el efecto de dos dosis de Fe y Zn, quelatadas y dopadas en nanopartículas con el objetivo de mejorar el rendimiento y calidad del grano de chocho (Lupinus mutabilis Sweet) en campo y ...
Ponce Collahuazo, Bryan Benjamín(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias, 2021-08-23)
La ganadería ovina presenta alto valor productivo gracias a su capacidad para utilizar forrajes nutritivamente deficientes. Dado que últimamente existe un enfoque constante en el uso restringido de medicamentos y la ...
Intriago Rojas, Luis Enrique(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias, 2021-08-20)
El zinc es considerado como un elemento indispensable dentro de la nutrición de las plantas porque participa en el metabolismo del ácido indolacético que se involucra principalmente en los procesos de alargamiento y división ...
Castro Flores, Kevin Alberto(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias, 2021-08-13)
En la acuacultura el uso de aditivos o compuestos como suplementos alimenticios se ha convertido en nuevas tecnologías para poder mejorar la calidad de los parámetros reproductivos en diferentes especies, mejorando y ...
Albuja Segarra, Elizabeth Alexandra(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias, 2021-08-18)
Las microalgas del género Chlorella son empleados como alimentos naturales para mejorar la eficiencia productiva en peces. La aplicación de microalgas promueve la modernización industrial con influencia en el desarrollo ...
González Canencia, Edwin David(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias, 2021-07-30)
El presente trabajo de investigación se realizó en la Hacienda "El Prado" perteneciente a la Facultad de Ingeniería Agropecuaria de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE con el objetivo de evaluar los parámetros ...
Carrasco Paredes, Katherine Elizabeth; Palomino Maldonado, Karen Michelle(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias, 2021-07-30)
El objetivo del estudio fue la aplicación del proceso de transferencia de tecnología en el manejo, producción y comercialización de cuyes en los caseríos: Tahuaicha (T1), San Rafael Bajo (T2), San Javier (T3), Puñapi (T4) ...
Medina Guerrero, Bryan Andrés(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias, 2021-05-17)
El ensayo se realizó en los predios de la Hacienda Sausalito ubicada del Cantón Mejía-Ecuador, que
pretende ensayar el uso de fertilizantes foliares solos o en combinación con fertilizantes edáficos en
mezclas forrajeras ...
Castro Blacio, Robin Humberto(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias, 2021-04-19)
El presente estudio se realizó con el fin de analizar el efecto de tres niveles de una pre mezcla vitamínico-mineral (Ovomin) sobre la producción y calidad de huevo en gallinas productoras de huevo comercial. Los tratamientos ...
Saltos Apolo, Max Jonathan(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias, 2021-03-24)
La necesidad del uso de herramientas tecnológicas sustentables y compatibles en la producción de papa (Solanum tuberosum L.) impulsa la inoculación de hongos formadores de micorrizas arbusculares (HMA) para aumentar la ...
Masabanda Manopanta, José Luis(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias, 2021-03-18)
La trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) es una especie con un alto valor comercial en Ecuador y potencial para su cultivo. El mayor desafío que presentan los piscicultores es el elevado costo operativo, destinado a los ...
Cruz Espinosa, Cristian Robert(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias, 2021-03-25)
En Ecuador el sustrato más utilizado en la propagación de patrones de Rosa sp. es la tierra negra y pomina cuya explotación ocasiona un grave impacto ambiental. No obstante, existe una extensa cantidad de materias primas, ...
Avilés Aguirre, Daniela(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias, 2021-04-07)
La microbiota, juega un papel importante dentro de los mecanismos de respuestas inmunológicas
innatas en el pez, además de ser promotores del metabolismo de los nutrientes y estimulantes de la
proliferación epitelial. ...
Jaramillo Vargas, Thalía Belén(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias, 2021-04-08)
El aroma y la calidad final de la almendras de cacao está definido por compuestos bioquímicos, que se forman durante el proceso de fermentación como resultado de procesos microbianos. Por esta razón esta investigación ...
Cusín Díaz, Edison Rolando(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias, 2021-04-06)
El presente estudio se realizó con el propósito de evaluar parámetros agronómicos y patológicos en dos genotipos de chocho mediante la aplicación de radiación solar en semilla y B. subtilis en planta, para el control de ...