Ordoñez Quezada, Erika Lorena; Toapanta Canchignia, Jessica Aracely(Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Departamento de Ciencias de la Vida y de la Agricultura, Carrera de Ingeniería Agropecuaria., 2023-07-25)
La presente investigación se desarrolló en tres comunidades de la parroquia de Lloa con el propósito de evaluar y comparar la calidad física química de la leche y presencia de antibióticos, adulterantes en base a la norma ...
Puma Ninacuri, Bryan David(Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Departamento de Ciencias de la Vida y de la Agricultura, Carrera de Ingeniería Agropecuaria., 2023-08-07)
El zinc es un micronutriente que participa en varias funciones fisiológicas plantas y humanos, sin embargo su deficiencia en los suelos, ocasiona que los cultivos de cereales presenten bajas concentraciones en sus productos ...
Gómez Cruz, Jordhy Maurizio(Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Departamento de Ciencias de la Vida y de la Agricultura, Carrera de Ingeniería Agropecuaria., 2023-08-04)
El objetivo de este estudio fue evaluar la acción de dos cepas de B. subtilis (CtpxS2-1 y CtpxS3-5) en el filo plano de plantas Lupinus mutabilis en la promoción de crecimiento y rendimiento vegetal. La cual se realizó en ...
Chicaiza Bermejo, Klever Geovany(Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Departamento de Ciencias de la Vida y de la Agricultura, Carrera de Ingeniería Agropecuaria., 2023-08-04)
En esta investigación se evaluó el efecto de dos cepas de Bacillus subtilis Ctpx S2-1 y Ctpx S3-5 sobre el crecimiento y producción en dos variedades de Fragaria x ananassa. Las cepas fueron aplicadas en 54 plantas de fresa ...
Haro Sevilla, Evelyn Daniela(Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Departamento de Ciencias de la Vida y de la Agricultura, Carrera de Ingeniería Agropecuaria., 2023-08-08)
El cuy es una de las especies más importante dentro de la región Andina y su consumo crece de forma exponencial, uno de los aspectos más importantes dentro de la explotación cavícola es la alimentación, que en la actualidad ...
Sinailin Nacimba, Maricela Elizabeth(Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Departamento de Ciencias de la Vida y de la Agricultura, Carrera de Ingeniería Agropecuaria., 2023-08-03)
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la respuesta del kikuyo (Pennisetum clandestinum) a la fertilización química y orgánica, en la rehabilitación de praderas en la Hacienda el Prado IASA 1,con ...
Sanmartín Loaiza, Carlos Andrés(Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Departamento de Ciencias de la Vida y de la Agricultura, Carrera de Ingeniería Agropecuaria., 2023-08-02)
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de tres tiempos de maceración (10, 15 y 20 días) y dos concentraciones de café (70 y 100 gramos/500 mililitros de aguardiente) sobre las características fisicoquímicas ...
Parra Imbaja, Cristian Andrés(Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Departamento de Ciencias de la Vida y de la Agricultura, Carrera de Ingeniería Agropecuaria., 2023-07-31)
El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de una fuente alternativa de fósforo al uso de fosfatos inorgánicos en alimentación de gallinas ponedoras en la fase 2, sobre los parámetros zootécnicos y calidad ...
Balarezo Valencia, Jorge Fernando(Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Departamento de Ciencias de la Vida y de la Agricultura, Carrera de Ingeniería Agropecuaria., 2023-07-20)
El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de 3 dosis de lactosuero (20%, 40%, 80%) sobre una bebida funcional a base de taxo (Passiflora mollissima) y cáñamo (Cannabis sativa); también se determinó la densidad, ...
Fernández Catota, Gabriel Andrés(Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Departamento de Ciencias de la Vida y de la Agricultura, Carrera de Ingeniería Agropecuaria., 2023-07-04)
Durante la micropropagación, existen factores que intervienen en los procesos metabólicos de las especies vegetales, un factor primordial es la luz, ya que permite el desarrollo morfogénico y fisiológico en explantes. En ...
González Tinta, Siomara Joaquina(Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Departamento de Ciencias de la Vida y de la Agricultura, Carrera de Ingeniería Agropecuaria., 2023-06-23)
B. subtilis pertenecen al grupo de PGPR que facilitan el desarrollo y regulación de parámetros fisiológicos, bioquímicos y morfológicos en los cultivos. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de inoculaciones ...
Velasco Panchi, Kelin Vanessa(Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Departamento de Ciencias de la Vida y de la Agricultura, Carrera de Ingeniería Agropecuaria., 2023-05-30)
El estudio tuvo por objetivo evaluar el efecto entomopatógeno en el control biológico de Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Se realizó entre diciembre de 2022 y febrero de 2023 en la parroquia San José de Minas, cantón ...
Escobar Tamayo, Melanie Micaela(Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Departamento de Ciencias de la Vida y de la Agricultura, Carrera Agropecuaria., 2023-02-22)
La agricultura orgánica a nivel mundial con el pasar del tiempo se ha convertido en una opción importante para el cultivo de alimentos, no solo porque ayuda al agricultor a obtenerlos de manera saludable, sino también por ...
Cofre Mejía, Michael Jhosué(Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Departamento de Ciencias de la Vida y de la Agricultura, Carrera Agropecuaria., 2023-02-22)
La presente investigación se realizó en el barrio Loreto, parroquia Sangolquí, cantón Rumiñahui, provincia Pichincha, cuyas coordenadas son: 0°23'18.3"S 78°24'27.8"W.
Este experimento tiene como objetivo evaluar el efecto ...
Chanataxi Rosales, Ángela Katherine(Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Departamento de Ciencias de la Vida y de la Agricultura, Carrera Agropecuaria, 2023-02-15)
El objetivo de la presente investigación es el desarrollo, caracterización y evaluación de una película comestible a base de almidón de camote modificado por liofilización con diferentes niveles de albedo de toronja sobre ...
Carrasco Paredes, Jefferson Alexander(Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Departamento de Ciencias de la Vida y de la Agricultura, Carrera Agropecuaria., 2023-02-23)
La alfalfa (Medicago sativa L.), constituye uno de los forrajes más importantes por sus cualidades nutricionales como fuente de alimento relativamente económica para los sistemas de producción animal tanto como material ...
Cajas León, Diana Milena(Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Departamento de Ciencias de la Vida y de la Agricultura, Carrera Agropecuaria., 2023-02-24)
Con la finalidad de determinar la prevalencia de mastitis bovina (por animales y fincas), los factores de riesgo asociados a esta; así como la calidad de la leche; un estudio transversal fue realizado en los meses de ...
Caiza Quintuña, Jessica Maribel(Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Departamento de Ciencias de la Vida y de la Agricultura, Carrera Agropecuaria., 2023-02-22)
La Espirulina (A. platensis) es una cianobacteria filamentosa sin membrana nuclear ni mitocondrias, posee un alto contenido nutricional, por lo que es utilizada en la salud, para contrarrestar el cáncer, diabetes, obesidad, ...
Gaibor Vargas, María de Lourdes(Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Departamento de Ciencias de la Vida y de la Agricultura, Carrera Agropecuaria., 2023-02-22)
El estudio se realizó en la parroquia de San Fernando, Cantón Rumiñahui, Provincia de Pichincha, de propiedad Luis Quinga beneficiario del proyecto de Misión Social Rumiñahui, ubicada en al límite de la hacienda el Prado ...
Beltrán Correa, Andrea Estefanía(Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Departamento de Ciencias de la Vida y de la Agricultura, Carrera Agropecuaria., 2023-02-28)
La biofortifcación es un proceso por el cual se incrementa la concentración de elementos esenciales en la parte comestible de los productos cosechados mediante la intervención agronómica. En la presente investigación se ...